Muchos accidentes son resultado de conductores distraídos. La falta de atención del conductor la podemos clasificar en las siguientes categorías:
Distraer los ojos de la ruta. Parte del encanto de ser troquero es la posibilidad de conocer lugares de este hermoso país y disfrutar de la belleza del camino. Esto puede sonar atractivo, pero puede resultar fatal si el conductor se distrae durante largos períodos de tiempo. Los conductores deben limitar el turismo y mantener la concentración en el camino.
Revisar espejos y puntos ciegos es una práctica de seguridad importante que los conductores profesionales deben realizar regularmente. Esta práctica mantiene la atención del conductor en la carretera. Sin embargo, esta acción debe hacerse rápidamente, desarrollando un patrón de escaneo regular incluyendo la visualización de espejo izquierdo, derecho y puntos ciegos. Asegúrate de no quitar la mirada de la carretera por más de dos segundos, preferentemente menos de un segundo.
Hay situaciones en las que un conductor debe apartar la mirada de la carretera para desempeñar su trabajo, como buscar direcciones. En estos casos, debe aumentar la distancia de seguimiento y limitar sus búsquedas a menos de dos segundos.
Hacer otras cosas mientras está manejando. El riesgo de accidente aumenta en 4 veces mientras leemos, 6 veces marcando un teléfono celular, 7 veces mirando un mapa, 9 veces escribiendo, 10 veces al hacer actividades complejas, como limpiar un espejo lateral o hurgando en una bolsa, y 23 veces por los mensajes de texto. A causa de esta mayor tasa de accidentes por enviar mensajes de texto, la Federal Motor Carrier Safety Administration prohibió esta actividad a choferes de vehículos comerciales. La FMCSA también prohibió el uso de celulares a conductores de vehículos comerciales que no usen algún sistema “handsfree”, considerándolo una violación muy grave en el record de manejo y haciendo muy difícil y costoso conseguir seguro.
Soñar despierto. Cuando los conductores pasan mucho tiempo en la carretera pueden llegar a soñar despiertos. Aunque el chofer esté despierto y pueda ver lo que está pasando, la mente no procesa la información y esto es sumamente peligroso. ¿Cuántas veces has estado en la carretera sin recordar el último par de kilómetros?
Si encuentras que tu mente divaga, para y descansa. Tienes un alto riesgo de verte envuelto en un accidente.
Fatiga. La mayoría de conductores entiende que conducir cansado es peligroso, pero la somnolencia también puede afectar a la capacidad para reconocer y responder a peligros. Se ha descubierto que conducir con somnolencia aumenta el riesgo de accidente seis veces. Conducir con sueño puede ocurrir de día o de noche. Los conductores que empiezan a sentirse mareados deben buscar inmediatamente un lugar seguro para estacionar y descansar adecuadamente.